Secuencia académica informativa de IPEFI

Evaluación y Prescripción del Ejercicio Físico

¿El ejercicio físico es algo que se deba hacer o se recomiende hacer tan sólo con buena intención?

 

Hola. Buen día.

En el ámbito de la salud, cuando un médico, luego de la evaluación correspondiente, le indica a su paciente tomar cierto medicamento, es porque sabe cómo actúa dicho medicamento en el cuerpo de la persona de tal manera que con el tratamiento regular a lo largo de los segundos o minutos, horas o días o semanas o meses o años, logre recuperarse o sanarse de tal aflicción.

De manera análoga, ¿acaso no debería ser este siempre el derrotero a seguir, sin titubeos, a la hora de indicar o recomendar que una persona (usuario o paciente) realice tal o cual ejercicio, tal o cual metodología de entrenamiento, tal o cual secuencia dinámica, etc? Es decir, estudiar, saber, comprender y predecir ¿qué procesos fisiológicos se ponen en marcha al realizar ejercicios?  ¿Qué metodología de entrenamiento elegir a la hora de diseñar el programa de ejercicios?

En el mundo profesional de la salud y entrenamiento físico, el estudio de la fisiología del ejercicio y de los aspectos académicos detrás de su prescripción, debería ser una especie de condición sine qua non pues permitará a los profesionales en cuestión, estar siempre preparados y capacitados para implementar procesos de evaluación y prescripción de ejercicios, individualizados, dosificados, eficaces, eficientes, seguros y saludables.

¿Alguien receta o indica tomar Aspirina® tan solo por buena intención? Estamos en el año 2025 y a pesar de todo lo que se ha avanzando en la comprensión del funcionamiento de nuestro cuerpo al realizar ejercicios, en el ámbito profesional de la salud, todavía seguimos dando recomendaciones generales, globales como si todos los seres humanos fuéramos iguales en cuanto a respuestas ante un mismo estímulo físico.

Estamos en el año 2025 y seguimos aplicando metodologías de entrenamiento sin saber que procesos fisiológicos se ponen en marcha para lograr las adaptaciones esperadas. Se aplican de memoria pues se aprendieron en un fin de semana, nos dijeron que así se tienen que aplicar a "raja tabla", sin pensar, solo hay que aplicarlo y punto, y que sí o sí habrán resultados. Es la cruda realidad. Eso es lo "normal", lo "cotidiano". Y así, es triste y lamentablemente aceptado.

Quiero proponerte e invitarte a que te des una oportunidad de ver al ejercicio desde una perspectiva más científica, más académica, desde una perspectiva realmente seria. He creado en IPEFI (Instittuto Peruano del Ejercicio Físico) el curso virtual de especialización, en formato video (asincrónico), sobre evaluación y prescripción del ejercicio físico. El curso que te ayudará a estudiar y comprender, de manera didáctica, las bases académicas (científicas) para una adecuada dosificación de las sesiones de entrenamiento físico en el contexto de la salud.

Haz click en la imagen (bunner de arriba) con el que inicio este mensaje o haz click aquí para que puedas ver todos los detalles de nuestro curso virtual de especialización, en formato video, sobre evaluación y prescripción del ejercicio físico.

En nuestro ámbito profesional de la salud es trascendental dar indicaciones precisas, dosificadas de lo que la persona (paciente) debe de realizar en el contexto del ejercicio físico para que logre adaptaciones beneficiosas para su salud. Te lo recomendamos, estudia con nosotros. Será un antes y después. Te lo puedo asegurar. Si lo deseas, puedes inscribirte ahora. Será un privilegio poder ayudarte y acompañarte en este camino.

Algo importante antes de terminar este mensaje, si lo deseas puedes contactarte con nosotros vía WhatsApp (+51 947781118) para agendar una llamada telefónica o coordinar una reunión por ZOOM con la dirección académica de tal manera que podamos brindarte toda la información del curso y puedas inscribirte. No lo dudes. Anímate a estudiar con IPEFI. 

Recuerda: con paciencia, dedicación y la guía apropiada y oportuna se logran cosas espectaculares. 

Gracias por tu atención. Nos contactamos mañana en otro mensaje por el Grupo WhatsApp en el que te compartiré un nuevo video de estudio. Que tengas un estupendo día.

Atentamente,

Dr. Roosvell Pairazamán Guevara (Director Académico de IPEFI)

WhatsApp de IPEFI: +51 947781118

Website: www.ipefi.pe

 

Informes vía WhatsApp: +51 947 781 118